CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"

Nota de prensa
CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"
CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"
CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"
CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"
CENFOTUR presenta por Día Mundial del Turismo - I feria gastronómica "CENFOTUR SABORES"

Oficina de Marketing Institucional

25 de setiembre de 2023 - 6:00 p. m.

El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), siguiendo con las actividades por el Día Mundial del Turismo, realizó la I Feria Gastronómica “CENFOTUR SABORES”, una celebración gastronómica que pone en escena lo mejor de nuestra cocina peruana. 

A través de "CENFOTUR SABORES", los estudiantes del Programa de Estudios del Nivel Profesional Técnico de Gastronomía Peruana e Internacional buscan mostrar, promover y difundir la riqueza gastronómica de nuestro país. Revalorando los insumos nativos y el uso de técnicas ancestrales arraigadas en nuestra historia, cultura y tradición.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con una amplia gama de platos representativos de las diversas regiones de nuestro país, de la costa, sierra y selva. Los sabores auténticos y las técnicas culinarias tradicionales se fusionarán para ofrecer una experiencia gastronómica única. 

Además, de los platos emblemáticos los visitantes disfrutaron de exquisitas brasas peruanas, así como refrescantes chichas y cócteles, que añadieron un toque festivo al evento. La panadería regional exhibió sus diversos panes de granos y el representativo pan Wawa. También se presentó lo mejor de nuestra repostería, con una amplia variedad de deliciosos postres que reflejan la riqueza de nuestras tradiciones culinarias. 

En este marco festivo, y como la gastronomía está arraigada en sus tradiciones, los estudiantes del I ciclo de Gastronomía Peruana e Internacional, vistieron trajes típicos y representativos de la época para escenificar el "Pago a la Tierra" y a los llamados “Pregoneros”. En este contexto, la gastronomía se convierte en el epicentro de una experiencia cultural completa, donde los sabores ancestrales se entrelazan con las expresiones más profundas de la conexión entre el ser humano y la madre tierra, así como con las tradiciones sonoras que marcaban el ritmo de la vida limeña. 

La jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón, felicitó a los estudiantes por su dedicación en la preparación y presentación de cada plato, revalorando los insumos nativos propios de cada región. “Gracias a nuestros estudiantes por su compromiso y pasión por nuestra gastronomía, y a los chefs docentes de la carrera de Gastronomía Peruana en Internacional que estuvieron a cargo de la organización de “CENFOTUR SABORES", una feria gastronómica que resaltó la diversidad y la exquisitez de la cocina peruana en su máxima expresión.

Se contó con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el embajador Julio Florián, El teniente alcalde de la municipalidad de Miraflores, Alexander Von Ehren; la gerenta de Cultura y Turismo de la municipalidad de Barranco, María Emilia Espichan y la comandante de la Policía de Turismo de la zona sur, Magaly Cisterna, entre otras autoridades.