Más de 400 profesionales de la salud a nivel nacional participaron en la Reunión Técnica Nacional de los Recursos Estratégicos en Salud

Nota de prensa
Participaron las Diresas, Geresas, Institutos Nacionales Especializados, Diris y Hospitales de las 25 regiones del país
IMAGEN
IMAGEN
IMAGEN
IMAGEN
IMAGEN

Fotos: CENARES

5 de octubre de 2023 - 9:15 a. m.

Con éxito se llevó a cabo la “Reunión Técnica Nacional para el Fortalecimiento del Abastecimiento de los Recursos Estratégicos en Salud”, realizada por El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), en la cual se brindó asistencia técnica a las unidades ejecutoras durante tres días, con la finalidad de realizar el cierre de programación SIS 2024, el cual permitirá el abastecimiento oportuno de los recursos estratégicos en salud para el próximo año.
 
En la actividad participaron representantes de las Diresas, Geresas, Institutos Nacionales y Regionales Especializados, Hospitales y las Diris de Lima Metropolitana, quienes recibieron asesorías a fin de asegurar y fortalecer el abastecimiento de los recursos estratégicos en los establecimientos de salud a nivel nacional.
 
“Es importe realizar el cierre de la programación SIS 2024 de la mejor manera posible, para poder hacer una adecuada compra de medicamentos, como lo son los dispositivos médicos y productos sanitarios. En una gestión pública moderna, con procesos y resultados, nosotros priorizamos la atención al ciudadano de forma oportuna y gratuita”, manifestó Jorge Ramírez, director general del Cenares.
 
Además, se resaltó el compromiso de las unidades ejecutoras por su participación durante los tres días que duró la reunión técnica nacional, en especial a los que vienes de las diferentes regiones, demostrando que estamos preocupados por garantizar el abastecimiento oportuno de los medicamentos a nivel nacional, agregó Ramírez.
 
De esta forma el Minsa y el Cenares vienen trabajando de forma articulada sobre la importancia y la efectividad del proceso de abastecimiento de los recursos estratégicos en salud en los distintos niveles del gobierno nacional, regional y local, a fin de fortalecer el suministro de los productos farmacéuticos, insumos médicos y sanitarios, en beneficio de nuestros pacientes y la población