Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”

Nota Informativa
Nuevo reconocimiento a la principal investigadora de la Civilización Caral.
Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”
Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”
Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”
Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”
Entregan a la doctora Ruth Shady la Medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario”

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

11 de diciembre de 2023 - 4:01 p. m.

La Rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, doctora Jeri Ramón Ruffner, entregó la medalla “Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario” a la arqueóloga Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, por su labor de revalorización y datación del sitio arqueológico de Caral, el descubrimiento de la cultura precerámica más antigua de América.

En la actividad también fueron reconocidos los sobresalientes investigadores Mario Urbina Schmit, por su labor en el descubrimiento del Perucetus colossus, el animal más pesado de la tierra, y Federico Kauffmann Doig, por sus aportes al estudio de las civilizaciones del antiguo Perú: la cultura Chavín y la cultura Chachapoyas.

“Hoy San Marcos se llena de orgullo, con este reconocimiento que hace la Decana de América a sus investigadores, con esta medalla que se entrega a sus docentes, autoridades, investigadores sobresalientes y con trascendencia en el país, como Ruth Shady, es un ejemplo de muchas generaciones”, dijo la rectora Ramón Ruffner.

“Ruth Shady, es una líder en investigación, con una importante trayectoria profesional, con valores éticos y morales. Es el rostro del bicentenario, es la investigadora que todo el mundo sabe lo que representa. Es un ejemplo y modelo de mujer, para las mujeres que antes veían la investigación con una limitación, hoy podemos decir que las mujeres también hacemos investigaciones de calidad”, agregó.

Por su lado, la docente sanmarquina Shady Solís, sostuvo que debe ser labor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el transmitir a las nuevas generaciones, a los universitarios, la visión de un país desarrollado.

“Una visión de compartir, de que todos los ciudadanos tengamos las condiciones de vida adecuadas... Debemos conocer nuestra historia, recuperarla y generar reflexiones en nuestras nuevas generaciones. Hay mucho por hacer, ver qué cambios debemos promover para mejorar las condiciones de vida en la actualidad y futuro, y tener el ‘Buen Vivir’”, indicó.

DATO
Desde 1994, la doctora Ruth Shady Solís, junto a su equipo multidisciplinario, trabaja en la investigación y conservación, y, además, en la difusión de doce antiguos centros urbanos (de 25 identificados) vinculados con la Civilización Caral, considerada como la primera del continente americano.

Esta labor ha convertido a nuestro país, en muchos momentos, en el foco del mundo; debido a que sus hallazgos causan asombro y generan el interés de la comunidad internacional en general.