MIDAGRI impulsa la producción y adecuada distribución de banano orgánico en Chepén

Nota de prensa
Con la entrega centro de paletizado en La Libertad se busca enviar este fruto en perfectas condiciones en su exportación.
FOTO DE EVENTO LA LIBERTAD  PARA GOB - 1
FOTO DE EVENTO LA LIBERTAD  PARA GOB - 3
FOTO DE EVENTO LA LIBERTAD  PARA GOB - 2

13 de mayo de 2024 - 8:00 a. m.

El esfuerzo de 16 productores de banano orgánico en Chepén, Trujillo tuvo su recompensa con la instalación de un centro paletizado (almacenaje) de banano orgánico, la cual tiene el fin de proteger este fruto desde su recolección en el campo y posterior empaquetado para llegar a su destino final en perfectas condiciones. 
 
Así lo indicó el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, quien realizó la entrega oficial del centro de paletizado al presidente de la Asociación de Productores Orgánicos La Perla del Norte, Urcino Terrones Chavarry ante la presencia de autoridades locales y regionales.
 
“Son 16 productores que comparten los riesgos y beneficios de la actividad agrícola. En este caso, el Estado los apoya con la asignación de presupuesto para la obtención de sus metas en el corto plazo. Estos fondos contribuyen a la competitividad de los pequeños y medianos agricultores asociados”, aseguró Amaya Castillo.
 
El funcionario sostuvo que en la región La Libertad, Agroideas ha beneficiado a 1284 productores de quinua, espárrago, palta, leche, derivados lácteos, tarwi, papa, maracuyá, etc. Se ha invertido S/ 20.2 millones a través de 40 planes de negocio.
 
“Invitamos a más organizaciones a sumarse a los beneficios del programa” dijo.
Precisó que con la Asociación de Productores Orgánicos La Perla del Norte se ejecuta un plan de negocio valorizado en más de trescientos sesenta y seis mil soles, de los cuales Agroideas invirtió el 80% para mejorar la producción y calidad del banano orgánico.
 
“Es exactamente S/ 293,199, que es el monto que el MIDAGRI destina para este plan de negocio, que busca impulsar la producción de banano orgánico en la región, más la contrapartida de la asociación también es significativa al ser de S/ 73,299. Eso quiere decir que en esfuerzo conjunto podemos lograr más”, finalizó Amaya.