Renovar la autorización para operar como taller de conversión a GLP

Si eres propietario o representante legal de un taller de conversión a Gas Licuado de Petróleo (GLP) cuya autorización para operar ya está por vencer, debes renovarla en el gobierno regional correspondiente.

Este procedimiento tiene el objetivo de verificar la continuidad de las condiciones de acceso y permanencia que motivaron el otorgamiento de la autorización de operación.

La renovación de la autorización tiene una vigencia de 5 años.

Requisitos

  • Solicitud de renovación de autorización. Puedes pedirla de forma gratuita en la entidad. Debe ser con carácter de declaración jurada e indicar lo siguiente:
    • Relación de equipos, maquinarias y herramientas requeridas por el numeral 6.1.3 de la Directiva N.° 005-2007-MTC/15 con carácter de declaración jurada, la misma que deberá ser suscrita por el representante legal.
    • Copia de los documentos que acrediten la posesión legítima de los equipos.
    • Número de la resolución de homologación vigente del analizador de gases expedido por la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales del MTC, conforme a lo establecido en las normas vigentes, y copia de su certificado de calibración vigente emitido por el fabricante del mismo o por su representante autorizado en el país.
    • Nómina del personal técnico del taller que incluya:
      • Nombres completos y DNI de cada uno.
      • Copia simple de los títulos o certificaciones que acrediten su calificación en mecánica automotriz, electricidad o electrónica automotriz. Para este efecto, el taller debe acreditar como mínimo un técnico en mecánica automotriz y un técnico en electrónica o electricidad automotriz; o en su defecto, un técnico calificado en mecánica automotriz y en electrónica o electricidad automotriz.
      • Copia simple de los títulos o certificaciones que acrediten su calificación en conversiones vehiculares del sistema de combustión a GLP. Dicho documento deberá ser expedido por el Proveedor de Equipos Completos de Conversión a GLP (PEC-GLP) con el cual el taller mantiene vínculo contractual.
      • Copia simple del documento que acredite relación laboral o vínculo contractual con el taller de cada técnico o colaborador.
    • Copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual que cubra los daños a los bienes e integridad personal de terceros generados por accidentes que pudieran ocurrir en sus instalaciones, la cual deberá ser expedida por una compañía de seguros establecida legalmente en el país, sin perjuicio de otras pólizas que pudiera tener. El monto mínimo de cobertura de dicho seguro debe ser equivalente a 100 UIT S/ 515,000.00 vigente al momento de tomar o renovar la póliza.

Solo si hubo una variación de cualquiera de las condiciones indicadas anteriormente, debes agregar una copia del documento que acredite el cumplimiento de la condición respectiva.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Amazonas, ubicada en el KM 1 de la carretera salida a Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p.m. a 5:30 p.m., y paga en efectivo S/ 254.50 por derecho a trámite. También puedes realizar el pago en una agencia del Banco de la Nación, al número de cuenta corriente 0261011840. En ambos casos, guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Luego de pagar, ve al Área de Trámite Documentario, ubicada en el mismo edificio, y pide el formato de solicitud. Una vez que lo llenes y firmes, el funcionario a cargo lo revisará, junto con el resto de los requisitos, y te orientará por si debes subsanar algún error.

Otra alternativa es enviar tu documentación a través de la mesa de partes virtual.

En ambos casos, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud escribiendo al correo electrónico drtcamazonas@gmail.com o llamando al teléfono (041) 313358, anexo 108, para conocer detalles sobre los avances de tu pedido.

3. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 30 días hábiles, la entidad resolverá tu solicitud. Acércate al Área de Trámite Documentario, dentro del horario de atención, y recoge tu resolución de renovación de operaciones.

Si venció el plazo de atención y no obtienes respuesta, tu pedido se considera aprobado.