Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”

Nota de prensa
El ministro de Relaciones Exteriores resaltó la visita al país de la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala.
Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”
Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”
Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”
Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”
Canciller González-Olaechea: “Directora general de la OMC subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú”

6 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.

Nota de Prensa 077 – 24

En declaraciones a medios de comunicación en el Palacio de Gobierno, el canciller Javier González-Olaechea Franco resaltó que la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, subrayó la fortaleza macroeconómica y fiscal del Perú durante la reunión sostenida con la presidenta Dina Boluarte.

El ministro de Relaciones Exteriores señaló que la visita oficial a Lima de la directora general de la OMC ha sido “largamente esperada por el país” y que la alta funcionaria destacó la continuidad y el crecimiento del Perú según las cifras oficiales.

Por su parte, la directora general Ngozi Okonjo-Iweala felicitó a la presidenta de la República y a todos los peruanos por el fuerte manejo de la economía peruana, que ha crecido entre 5% a 6% entre los últimos 25 años. Señaló que nuestro país ha afrontado diversos desafíos climáticos y la pandemia, y ha logrado mantener una resiliencia económica.

Asimismo, Okonjo-Iweala ratificó el interés de la Organización Mundial del Comercio por trabajar con el Gobierno peruano y agradeció al país por su apoyo, al ser uno de los primeros en Latinoamérica en la ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca.

En ese sentido, señaló que pidió apoyo al canciller Javier González-Olaechea y a la presidenta Dina Boluarte para que ayuden a que otros países de la región también ratifiquen el acuerdo.

De la misma manera, la directora general expresó que espera la pronta suscripción de nuevos acuerdos en campos como la agricultura, inversión para facilitación y reforma del sistema de solución de disputas.

Reunión en Cancillería

En el Palacio de Torre Tagle, el canciller Javier González-Olaechea y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, lideraron la reunión donde se abordaron aspectos técnicos sobre próximos acuerdos a suscribir entre el Perú y el organismo multilateral, en favor de una economía que integre más a las mujeres emprendedoras.

Participaron de la reunión el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el ministro de la Producción, Sergio González; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; el vicecanciller Peter Camino; la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza; la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto; la representante permanente del Perú ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, embajadora Ana Cecilia Gervasi, entre otras altas autoridades.