Minsa destaca la importancia de la salud bucal para la prevención de la anemia

Nota de prensa
El mantener la integridad de las piezas dentales permitirá una mejor masticación, lo que facilitará la absorción de hierro de los alimentos.
Minsa destaca la importancia de la salud bucal para la prevención de la anemia
Minsa destaca la importancia de la salud bucal para la prevención de la anemia

Fotos: Minsa

11 de mayo de 2024 - 2:36 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) señala que, para un cuidado integral, es importante tener en cuenta que la salud bucal es mucho más que una sonrisa radiante. Desde la infancia, implementar buenos hábitos de higiene bucal no solo promueve una dentadura fuerte y saludable, sino que también podría prevenir una serie de problemas de salud graves, como la anemia. 

La caries dental, una afección común en la primera infancia, donde 9 de cada 10 niños son afectados en el país, el director de Dsabu, el Dr. Marlon Tenorio, destacó la relación existente entre la caries dental y la anemia, subrayando la importancia de abordar ambas enfermedades.

“Cuando un niño tiene problemas bucales como caries y enfermedades pulpares, se va a limitar su capacidad de masticar, generando una deficiencia en el consumo de alimentos tales como carnes, frutas y verduras ricas en hierro que pueden conducir a desnutrición y, eventualmente, a la anemia”, expresó el Dr. Tenorio. 

Asimismo, en cuanto a los síntomas que podrían indicar la presencia de anemia en niños, pueden experimentar una disminución en la producción de la saliva, lo que aumenta su riesgo de desarrollar caries dental, ya que esta actúa como un factor protector contra esta enfermedad. Así como la palidez de las mucosas como signos a tener en cuenta durante una evaluación odontológica. 

Para abordar esta preocupación, los cirujanos dentistas desempeñan un papel crucial al identificar los signos de alarma que podrían indicar la presencia de anemia en un niño. “El cirujano dentista durante la consulta estomatológica y mediante la evaluación oral completa, podría identificar signos y síntomas relacionados a la anemia, por lo que deberá derivar al niño con un pediatra o médico responsable a cargo para realizar las pruebas indicadas y recibir el tratamiento adecuado,” agregó el director de Salud Bucal.

El Dr. Tenorio resaltó la existencia de estudios que demuestran la vinculación entre las caries y la anemia, señalando que ambas son enfermedades crónicas prevalentes en la primera infancia en el país. "Se ha encontrado una relación entre ellos en múltiples estudios de gran peso metodológico como revisiones sistemáticas", afirmó. Sin embargo, indicó que aún se requieren más investigaciones para probar si existiría una relación causal entre ambas.

El cuidado bucodental adecuado como medida preventiva contra la anemia, se destaca en mantener la integridad de las piezas dentales, ya que permitirá una mejor masticación, lo que facilitará la absorción de hierro de los alimentos.

El Minsa insta a la población a seguir las recomendaciones para mejorar la salud bucodental en pacientes con anemia, enfatizando la importancia de una evaluación oral completa y el tratamiento oportuno de las lesiones de caries para prevenir complicaciones adicionales.