Sunass capacita a más de 100 representantes de los municipios para mejorar la calidad de los servicios de saneamiento en el ámbitro rural

Nota de prensa
Durante el II Encuentro Regional de Alcaldes y Área Técnica Municipal para "Agua Segura en Huánuco".
Sunass

9 de mayo de 2024 - 10:13 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a representantes de las 84 municipalidades distritales de la región Huánuco, sobre la importancia de la cuota familiar para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, durante el el II Encuentro Regional de Alcaldes y Área Técnica Municipal para "Agua segura en Huánuco", organizado por el Gobierno Regional. 

La cuota familiar es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores de los sistemas de saneamiento en el ámbito rural, a fin de garantizar la sostenibilidad del servicio.
 
Es importante que las organizaciones comunales cubran, mediante la cuota familiar, los costos que implica brindar servicios de saneamiento, para que se den en condiciones de calidad a sus asociados y se eviten enfermedades.
 
En el evento se contó con la participación de más de 100 representantes entre autoridades ediles, representantes de las ATM, representante del ALA, Dirección de Salud, entre otros. 
 
La Sunass seguirá articulando y participando en este tipo de eventos que impulsen y contribuyan al manejo sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento en los diferentes municipios de la región.