Profesionales de 11 EPS participaron en pasantía para optimizar atención a clientes de alto consumo

Nota de prensa
Organizada por Otass, con apoyo de Sedapal, para mejorar la rentabilidad de las empresas en RAT, EPS Grau, Agua Tumbes y la prestadora arequipeña Sedapar.
Profesionales de 11 EPS participaron en pasantía para optimizar atención a clientes de alto consumo
Profesionales de 11 EPS participaron en pasantía para optimizar atención a clientes de alto consumo
Profesionales de 11 EPS participaron en pasantía para optimizar atención a clientes de alto consumo
Profesionales de 11 EPS participaron en pasantía para optimizar atención a clientes de alto consumo

Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del Otass

9 de mayo de 2024 - 5:00 p. m.

En un esfuerzo por mejorar la gestión del servicio de agua potable y la rentabilidad de las empresas prestadoras, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) capacitó a profesionales de 11 EPS, con una pasantía destinada a brindar atención personalizada y eficiente a los clientes de alto consumo a fin de sostener la viabilidad financiera de las prestadoras.
 
Esta importante actividad especializada, que se realizó con apoyo de Sedapal en las instalaciones de planta La Atarjea y en los centros de servicios de Breña y Surquillo para los trabajos de campo, se ejecutó en cumplimiento del eje misional de fortalecimiento de capacidades que implementa el organismo en las empresas de agua.

 "Desde el gobierno, el Ministerio de Vivienda y el Otass consideramos que en la medida que el Perú avanza hacia una gestión integrada y sostenible del agua, iniciativas como esta pasantía son cruciales para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de las EPS y del sub sector saneamiento, que tiene el enorme desafío de lograr el cierre de brechas en favor de la población”, afirmó el director ejecutivo del Otass, Luis Contreras Bonilla.
 
Intercambio de conocimientos

Hay que resaltar que este aprendizaje tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los profesionales de las EPS, facilitando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el manejo de clientes de alto consumo. Ello, considerando que, aunque representan solo entre el 1% y el 2% del total de usuarios, pueden generar hasta el 33% de los ingresos mensuales de las empresas. 
 
En la ceremonia de inauguración del evento participaron, además, del director ejecutivo del Otass, el presidente del directorio y la gerente comercial de Sedapal, Jorge Gómez y Karia Ochoa, respectivamente; el director de Gestión y Financiamiento del Otass, Félix Marmanillo y los profesionales de Epsel, Emapica, Sedaloreto, Seda Huánuco, Emapa Cañete, Emapa San Martín, Emapavigs, EPS Ilo, Agua Tumbes, EPS Grau y Sedapar.
 
La clase introductoria estuvo a cargo del jefe del Equipo Servicios y Clientes Especiales, Enrique Cadenas, quien dio a conocer la experiencia de Sedapal, que ha logrado notables avances en la gestión de aproximadamente 15 mil clientes de alto consumo.  
 
Además, el programa de esta actividad especializada, que se realizó en dos días, se centró en aspectos técnicos, como el uso de macro y micro medidores, y el funcionamiento de medidores ultrasónicos y electromagnéticos, aspectos vitales para asegurar mediciones precisas y justas en las EPS. 
 
También se discutieron medidas de seguridad innovadoras en cajas y cámaras porta medidores, esenciales para proteger el equipo de medición y garantizar la precisión del registro de consumo, medidas que implementa la gestión de la gerencia comercial de las empresas de agua en beneficio de los usuarios.

Lima, lunes 9 de mayo.