La Libertad: El OEFA evalúa la causa de la proliferación de moscas en el distrito de Huanchaco

Nota de prensa
Evaluador colocando la trampa de moscas
Moscas pegadas.
Moscas pegadas

30 de abril de 2024 - 11:13 a. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del
Ambiente, está evaluando la causa de la proliferación de moscas en las granjas pecuarias y establos
ganaderos de los sectores Huanchaquito, Bello Horizonte y Winchanzao, entre otros ubicados en el
distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad.

La mosca doméstica es un vector que puede estar relacionado con el desarrollo de actividades de crianza avícola, porcina y de ganado vacuno. Su proliferación está asociada a la acumulación de estiércol húmedo cuando no se tienen adecuados controles (físicos, químicos o biológicos). Por eso, a raíz de las denuncias ambientales vinculadas al incremento de moscas domésticas, el OEFA está supervisando el cumplimiento de las obligaciones ambientales relacionadas con el manejo y control ambiental de los residuos orgánicos que dichas actividades generan. Además, está evaluando la influencia de las granjas avícolas y establos ganaderos en el aumento de moscas. Finalizada la evaluación ambiental, el OEFA informará oportunamente los resultados de las acciones que está realizando.
Dato:
  • Trujillo es el primer productor de aves a nivel regional. Huanchaco, Salaverry, Laredo, Moche, La Esperanza y, en menor cuantía, los distritos de Poroto, Simbal y Víctor Larco son los espacios donde se realizan las actividades de producción pecuaria.