MTPE capacita a sindicatos y empresas sobre nueva norma de Dictámenes Económicos Laborales

Nota de prensa
La norma mejorará la precisión de los servicios y la obtención de documentos técnicos, promoviendo una negociación informada y de buena fe.
-
-
-
-

OCII

9 de mayo de 2024 - 6:30 p. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección de Normativa de Trabajo, llevó a cabo la capacitación de más de un centenar de representantes de sindicatos y empresas acerca de la aplicación del Decreto Supremo N° 002-2024-TR, el cual regula la “Valorización de las peticiones de los trabajadores y el examen de la situación económica y financiera de los empleadores”, conocido como los Dictámenes Económicos Laborales.

Las jornadas se realizaron los días 2 y 3 de mayo, tanto de forma presencial como virtual, y estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección de Normativa de Trabajo.

La primera jornada, dirigida a los delegados de organizaciones sindicales, tuvo lugar el 2 de mayo, donde algunos asistieron en persona a la sede del MTPE, mientras que otros se conectaron de manera virtual para recibir información detallada sobre la normativa por parte de funcionarios del Ministerio.

La directora de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Laboral Empresarial, Manuela García Cochagne, dio la bienvenida a los participantes y les instó a aplicar los nuevos conocimientos en su labor de defensa de los derechos de los trabajadores.

Por su parte, el director de la Dirección de Normativa de Trabajo, Sergio Salguero Aguilar, enfatizó la importancia de familiarizarse con el nuevo texto legal para su aplicación en las negociaciones colectivas.

Los más de 125 representantes sindicales, luego de escuchar las exposiciones de los especialistas, participaron activamente con preguntas y opiniones, coincidiendo en que la nueva normativa mejorará la precisión de los servicios que ofrecen y la obtención de los documentos técnicos. El lema de la jornada fue: “Negociación informada y de buena fe”.

El 3 de mayo, un total de 61 representantes de los empleadores, entre abogados y asesores de estudios jurídicos, recibieron la capacitación correspondiente. Los especialistas en derecho laboral complementaron las exposiciones de los funcionarios de la Dirección de Normativa de Trabajo.

Durante ambas jornadas, la directora general del Trabajo, Marisol La Rosa Huamán, destacó la relevancia de los Dictámenes Económicos Laborales como herramienta fundamental para la resolución de conflictos laborales. Los funcionarios del MTPE invitaron a dirigentes sindicales y representantes de los empleadores a solicitar las capacitaciones necesarias para contar con confianza y seguridad en el servicio que la Autoridad Administrativa de Trabajo brinda a través de esta normativa.