Reunión con entidades del estado para fortalecer la lucha contra el Maltrato Infantil

Nota de prensa
f1
f2
f3

30 de abril de 2024 - 8:00 a. m.

Con la presencia de los representantes de las Comisarías de la Policía Nacional del Perú de SJL, el Ministerio Público, el Centro de Emergencia Mujer, la Mesa de Concertación de la Municipalidad de SJL, la ONG Yancana Huassi y el Módulo de Atención al Maltrato infantil y el Adolescente en Salud – MAMIS del HSJL, se llevó a cabo la primera reunión de entidades en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, la cual tuvo como objetivo reducir la brecha de obstáculos en el proceso de derivación y el correcto flujo para la asistencia médica oportuna al maltrato o abuso sexual en menores.

La responsable del MAMIS del Hospital San Juan de Lurigancho, Lic. Zoila Cueva, quien a su vez fue la encargada de convocar a tales instituciones, expuso que, por parte del nuestro nosocomio ante la agresión sexual de una menor de 14 años derivada de algún ente de justicia y en el margen de las 72 horas ocurrida el acto delictivo, esta pasaría a ser un caso de prioridad inmediata, identificado como Código Violeta, el cual procederá activar el Kit de Violencia Sexual, la cual consta de un procedimiento integral desde la atención médica hasta la psicológica, cumpliendo el MAMIS una función primordial en la recuperación emocional de la víctima. 

Es importante mencionar que nuestro Director Ejecutivo, M.C. Juan Carlos Becerra Flores indico que el hospital cuenta con la capacidad de respuesta y todos los componentes esenciales que contempla el Kit de emergencia; como se corroboró en una visita inopinada por parte del Ministerio Público durante el mes de marzo del presente año.

Así mismo, los representantes de cada institución saludaron y reconocieron la importancia de estas reuniones para contrastar las diferentes situaciones y problemáticas que giran en torno a la inmediata atención de casos de agresión sexual, de esta manera se resuelven dudas y plantean soluciones para mejorar el trabajo multisectorial que existe actualmente, ya que cada una de ellas cumple un papel primordial en la respuesta a la lucha contra el maltrato y agresión sexual.