PRODUCE fortaleció capacidades de más de 900 pescadores artesanales

Nota de prensa
Durante abril, a través del FONDEPES, se realizaron 38 actividades de capacitación en las unidades zonales de Paita, Pucusana e Ilo.
Capacita1
Capacita2

10 de mayo de 2024 - 3:58 p. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 901 pescadores artesanales en las unidades zonales de Paita, Pucusana e Ilo durante abril en cursos de formalización, técnico-productivos y de seguridad. Esto mediante 38 actividades de capacitación, desarrolladas tanto en la modalidad presencial como virtual.

Durante este periodo, se desarrollaron 23 actividades de formalización. Principalmente a través del curso “MAM 10: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, cuyo objetivo es promover y coadyuvar en la obtención del carné de pescador artesanal ante la DICAPI. Este documento permite al pescador acceder a oportunidades laborales e incentivos otorgados por el Estado. 

Asimismo, en la región Puno se ejecutó el curso MAM 206 Patrón Lacustre, lo que permitirá formalizar a los pescadores artesanales de ambientes lacustres y fortalecer las operaciones de pesca con principios de sostenibilidad, preservando el medio ambiente y velando por la seguridad de la tripulación ante una situación de emergencia, demostrando capacidad para la comunicación y el liderazgo

Además, se realizaron 12 actividades técnico productivas. Dentro de este conjunto de acciones, resaltó el curso titulado "Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental". Este curso tiene como objetivo capacitar a pescadores y agentes de la pesca artesanal, con el fin de mejorar sus habilidades y destrezas las buenas prácticas de manipulación y liberación de tortugas marinas, aves y otras especies protegidas. Esto en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo N° 017-2021-PRODUCE.

Asimismo, en el CEP Paita se llevó a cabo el curso “OMI 1.13: Primeros Auxilios Básico”. Esta capacitación brinda a los participantes las habilidades necesarias para identificar, evaluar y responder eficazmente ante situaciones de emergencia en el mar. Los pescadores certificados están preparados para tomar medidas inmediatas y responsables en caso de accidentes, minimizando así los riesgos para la vida y la integridad física tanto de ellos mismos como de sus compañeros de trabajo.

En las comunidades pesqueras de Chancay y Paita se realizó el curso de Mantenimiento de Motores Fuera de Borda, que permitió el mantenimiento, preventivo y correctivo ante una avería del motor fuera borda durante una faena de pesca con seguridad

Las actividades de capacitación del PRODUCE a través del FONDEPES no tienen ningún costo. Los interesados pueden obtener más información o inscribirse comunicándose al 956 824 776 en el CEP Paita, al 992 138 978 en el CEP Pucusana, o al 990 200 989 en el CEP Ilo. También pueden hacerlo enviando un correo electrónico a cursos_pesca@fondepes.gob.pe