Celebrando el Día de la Madre: Conoce los 6 bienes culturales muebles que rinden homenaje al vínculo maternal

Nota de prensa
Obras abarcan desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, y ofrecen una visión conmovedora y atemporal de la conexión única entre madre e hijo.
Celebrando el Día de la Madre: Conoce los 6 bienes culturales muebles que rinden homenaje al vínculo maternal
Celebrando el Día de la Madre: Conoce los 6 bienes culturales muebles que rinden homenaje al vínculo maternal
Celebrando el Día de la Madre: Conoce los 6 bienes culturales muebles que rinden homenaje al vínculo maternal
Celebrando el Día de la Madre: Conoce los 6 bienes culturales muebles que rinden homenaje al vínculo maternal

Fotos: Ministerio de Cultura

11 de mayo de 2024 - 3:34 p. m.

En honor al Día de la Madre, que se conmemora este domingo 12 de mayo, el Ministerio de Cultura presenta una selección de seis bienes culturales muebles peruanos, que reflejan la esencia misma del amor maternal a través de los siglos. 
 
Estas obras, que abarcan desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, ofrecen una visión conmovedora y atemporal de la conexión única entre madre e hijo.
 
Así, en el Museo Histórico Regional de Cusco - Casa Garcilaso, se encuentra "La Virgen y el Niño", una obra anónima perteneciente al arte religioso del siglo XVIII que retrata a María en un sillón frailero, abrazando amorosamente al Niño Jesús. Esta representación, enriquecida con detalles dorados y piedras preciosas, simboliza el amor incondicional y la conexión eterna entre madre e hijo.
 
Asimismo, en una colección privada de Arequipa, se encuentra "Madre" de Teodoro Núñez Ureta, una conmovedora imagen de una madre y su hija, compartiendo un momento íntimo. La madre, con cabello oscuro y vestida de violeta, sostiene una cuchara dirigida hacia su hija, mientras esta última, con cabello rubio y vestimenta gris, sujeta un carrito con sus manos pequeñas. Esta representación moderna resalta la ternura y el cuidado maternal en la vida cotidiana.
 
En tanto, en el Ministerio de Cultura en Lima, se encuentra la "Virgen de la Leche" de Hilario Mendívil, una obra que muestra a la Virgen María montada a caballo, sosteniendo al Niño Jesús en brazos. Con vestimenta tradicional y aureola circular desmontable, este bien evoca la protección maternal y la bondad divina.
 
Además, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y en el Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, se exhiben tres botellas de la cultura Moche, datadas entre 200 a. C. y 600 d. C., que representan escenas de maternidad. Estas esculturas antropomorfas muestran a mujeres amamantando a sus hijos, destacando la importancia de la maternidad en la cultura ancestral peruana. Los bienes que se encuentran en los museos, se pueden visitar de acuerdo a su programación.
 
En este Día de la Madre, desde el Ministerio de Cultura honramos y celebramos el amor incondicional y la conexión eterna entre madre e hijo, encarnados en estos valiosos bienes culturales muebles que reflejan la riqueza cultural del Perú.