Ministerio de Cultura recuperó pintura virreinal del siglo XVII en Estados Unidos

Nota de prensa
La institución envió las credenciales de la representación de San José con el Niño Jesús y San Cristóbal, a la Embajada de Estados Unidos en el Perú, para su incautación por el FBI.
Ministerio de Cultura recuperó pintura virreinal del siglo XVII en Estados Unidos
Ministerio de Cultura recuperó pintura virreinal del siglo XVII en Estados Unidos

Fotos: Ministerio de Cultura

9 de mayo de 2024 - 8:09 a. m.

El Ministerio de Cultura comunica a la ciudadanía la recuperación de una pintura virreinal peruana del siglo XVII, perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación, que será entregada próximamente a la Embajada del Perú en Estados Unidos.

Se trata del lienzo denominado, “Díptico San José y el Niño y San Cristóbal”, que fue sustraído, junto a otras diez (10) pinturas, en el año 2008 del Templo Parroquial Virgen del Carmen, del Centro Poblado Menor de Surimana, ubicado en el distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, región Cusco.

Esta recuperación se produjo a partir de la emisión y difusión de la “Alerta Virtual de Bienes Culturales Sustraídos” sobre este caso, por parte del Ministerio de Cultura en el año 2011, hacia las entidades nacionales e internacionales que luchan contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Con base en dicho documento, la Oficina Central de Interpol en Lima difundió su respectiva alerta, que permitió a agentes del Buró Federal de Investigaciones – FBI, identificar la obra de arte en el Estado de Nuevo México, al suroeste del citado país norteamericano.

Ante la petición de la Embajada de Estados Unidos en marzo del 2023, de documentación que acredite la condición de la pintura como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el Ministerio de Cultura remitió oportunamente tales credenciales a dicha representación diplomática en Lima, previa coordinación con el Arzobispado del Cusco.

En el cuadro se representa al lado izquierdo a San José, en medio cuerpo y sosteniendo al Niño Jesús, quien le corona con una guirnalda de flores. Al lado derecho del lienzo, está San Cristóbal, en medio cuerpo, que con la diestra sostiene una palmera y sobre el hombro izquierdo carga al Niño Jesús en majestad.

Gracias a la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores y de nuestra Misión Diplomática en los Estados Unidos de América, se pudo realizar el seguimiento del caso, a fin de garantizar el debido proceso de restitución del bien recuperado para su próxima repatriación al territorio patrio.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, continuará con las gestiones conjuntas con la Cancillería del Perú, para la pronta repatriación de la pintura y posterior retorno a su recinto de origen en el Cusco.

Debemos destacar que esta restitución tiene lugar en el marco del “Acuerdo para la Protección del Patrimonio Cultural”, que fue renovado en el 2022, y que a la fecha tiene más de 26 años de vigencia. En virtud a ello, Estados Unidos ha devuelto al Perú más de 2000 piezas de nuestro patrimonio cultural.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra valiosa herencia cultural, denunciando cualquier acto o a cualquier persona, natural o jurídica, que atente contra la integridad de nuestros bienes culturales, comunicándose a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp  976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/