Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales

Nota de prensa
Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales
Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales
Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales
Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales
Estos doctorandos impulsarán el futuro del país: Concytec y ProCiencia reconocieron a becarios doctorales en Alianzas Interinstitucionales

10 de mayo de 2024 - 4:46 p. m.

Bajo el lema "Tu razón para doctorarte en el Perú", ProCiencia, el brazo ejecutor del Concytec, reconoció esta mañana a los 143 becarios que fueron seleccionados en la primera ventanilla del programa "Becas para Programas de Doctorado en Alianzas Interinstitucionales”, con la presencia de más de 130 de ellos de todo el país.
 
En una ceremonia oficial, que reunió a autoridades de las universidades líderes de las 8 alianzas para programas de doctorado, se destacaron los logros y el potencial de los becarios seleccionados en áreas estratégicas esenciales para el desarrollo científico y tecnológico del país. Desde fines de 2023, ProCiencia ha financiado estas becas en ocho programas de doctorado dictados por cinco universidades nacionales en alianza con más de 60 instituciones en el Perú y 45 en todo el mundo, con el objetivo de fortalecer la investigación en economía baja en carbono, tecnologías de la información y ciencias de la salud.
 
“Este es un momento singular porque culmina y a la vez se inicia otra etapa, la primera fue la de pensar el proyecto y lograr que este tenga aceptación. La segunda etapa, poner al Perú en la frontera del conocimiento y a la altura que merece estar, en el ámbito científico. Estamos apostando por la calidad, por la excelencia de verdad, es una búsqueda por disponer de jóvenes investigadores que sean líderes en los campos que más le interesan al país”, resaltó el Dr. Benjamín Marticorena Castillo, presidente del Concytec. 
 
También señaló que la expectativa es que estos 143 jóvenes sean capaces de enseñar a otros más jóvenes a apasionarse por la ciencia y a realizar ciencia, brindar conocimiento nuevo que califique al país para tener un diálogo internacional digno. “El Perú necesita gente capaz de producir proyectos y de generar conocimiento. La tendencia mundial es la formación de redes, ya no existe la ciencia individual, ahora está organizada y respaldada por los gobiernos y las sociedades de cada país y esta es la apuesta en la que estamos hoy, hacer de este un país mejor”, aseveró Marticorena Castillo. 
 
Por su parte, el Dr. Juan Rodríguez Rodríguez, director ejecutivo de ProCiencia, destacó que esta iniciativa está promoviendo la regionalización, la equidad de género, rompiendo brechas, “por eso nos pusimos el reto de que al menos el 40% de las becarias sean mujeres, tenemos una gran oportunidad como país, no queremos el éxito de una alianza sino toda una red que le permita al país identificar el norte. Estos resultados deben mantenerse con el tiempo. 
 
 
Cabe señalar que los becarios doctorales cursarán estudios en articulación con instituciones aliadas referentes a nivel mundial con una manutención mensual de S/ 6500 por tres años, además tener cubiertos sus derechos académicos y gastos para pasantías en el extranjero. 
 
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, y contó con una charla testimonial titulada "Una Beca que lo Cambia Todo", presentada por un ex becario destacado, que compartió su experiencia y el impacto transformador de su formación doctoral.
 
La ocasión sirvió además para reunir a los becarios a fin de que interactúen con investigadores y académicos de las instituciones participantes, promoviendo así el intercambio de ideas y la colaboración interinstitucional.
 
ProCiencia abrió el último 30 de abril la segunda ventanilla de postulaciones para adjudicar 161 de las 304 becas doctorales restantes. Para más información sobre el evento y los programas de becas, visita https://bit.ly/becasprociencia2024.
  
Lima, 10 de mayo de 2024.