ATU y la PNP internan en el depósito a 23 vehículos que operaban sin autorización en el Rímac

Nota de prensa
El total de unidades intervenidas en operativo acumulan multas por más de 118 mil soles, por diversas infracciones a la normativa de transporte.
.
.
.
.

9 de mayo de 2024 - 10:18 a. m.

Con el apoyo estratégico de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó esta mañana un operativo contra el transporte informal en la intersección de las avenidas Tacna con Prolongación Alcázar, en el distrito del Rímac, donde logró internar en el depósito a 23 vehículos que operaban sin la autorización necesaria para el servicio de transporte de pasajeros.

De las unidades intervenidas, se verificó que siete no tenían Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente, tres no contaban con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y ocho vehículos eran conducidos por conductores sin licencia. 

Además, la ATU informó que el vehículo tipo combi, de placa A8T-733, registra multas por más de 60 mil soles y era conducido por un conductor sin licencia. En tanto, la unidad de placa F6K-943 presenta multas por más de 40 mil soles, no tenía SOAT vigente y también era manejado por un conductor sin licencia. 

El total de unidades intervenidas en el operativo acumulan multas por más de 118 mil soles, debido a diversas infracciones a la normativa de transporte. 

Respecto a las unidades sin SOAT ni CITV, la ATU impulsará acciones penales contra los propietarios de las mismas, porque representan un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas, que se castiga con una pena de cárcel de hasta tres años.

En lo que va del 2024, la entidad ha realizado más de 45 000 acciones de fiscalización en todo Lima y Callao, lo que ha permitido detectar a más de 15 000 informales que se encontraban operando sin la respectiva autorización para brindar el servicio.

Miraflores, 9 de mayo de 2024