Presentación de resultados y coordinación con el Gobernador Regional de San Martín en las oficinas del Basel Institute on Governance

Nota de prensa
En la reunión se presentó el último producto entregado al gobierno regional, como parte de la implementación de medidas de control de riesgos de corrupción
28

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

17 de mayo de 2024 - 5:50 p. m.

El jueves 15 de mayo el Gobernador Regional de San Martín, visitó las instalaciones del Basel Institute on Governance en Lima, donde se reunió con directivos y técnicos de los dos programas que vienen brindando asistencia técnica en la región San Martín: El Programa de fortalecimiento de la Gestión Financiera Pública de gobiernos regionales y locales del Perú - GFP Sub Nacional de la Cooperación Suiza – SECO y el Programa Corrupción Verde financiado por el Programa Combatiendo las Economías Ilícitas del Fondo de Conflicto, Estabilidad y Seguridad – CSSF del Reino Unido.
 
La reunión tuvo como objetivo presentar los resultados de la asistencia técnica de ambos programas, con énfasis en los logros de la implementación del Plan de Gestión de Riesgos de Corrupción en la gestión forestal. Cabe detallar, que el referido plan contiene 17 medidas de control de riesgos de corrupción de las cuales 11 vienen siendo implementadas con la asistencia del Basel Institute on Governance.
 
En la reunión se presentó el último producto entregado al gobierno regional, como parte de la implementación de medidas de control de riesgos de corrupción: “Módulo de seguimiento y trazabilidad de notificaciones y alertas para la atención de procedimientos administrativos en el sistema GSTramite”. 
 
Este módulo permitirá fortalecer el seguimiento y control a la atención de solicitudes para el otorgamiento de títulos habilitantes y actos administrativos de la gestión forestal; y también a la atención de todos los procedimientos administrativos del TUPA del gobierno regional. Asimismo, permitirá que posteriormente se generen reportes para la toma de decisiones y la mayor eficiencia y transparencia institucional en la atención de solicitudes presentadas por los ciudadanos. 
 
Cabe detallar que el desarrollo del referido módulo ha tenido el acompañamiento y validación del Autoridad Regional Ambiental - ARA y de la Oficina de Tecnologías de la Información del Gobierno Regional de San Martín.
 
Además, en la reunión también se coordinaron las próximas asistencias técnicas, en materia de finanzas, inversiones, integridad y prevención de la corrupción que brindará el Basel Institute on Governance. Entre las futuras acciones conjuntas destaca la realización del “Primer Encuentro Internacional sobre prevención de la corrupción en la gestión forestal” que se llevará a cabo en San Martín y que contará con la participación de representantes de los órganos rectores de la gestión forestal de Bolivia, Ecuador y Perú; así como, con importantes organismos internacionales referentes en la materia ambiental y forestal.