Provincias de Huallaga, Moyobamba y Bellavista son las más solidarias de la región

Nota de prensa
Durante el año 2023, se incrementó el número de donantes voluntarios de sangre en la región San Martín.
1
2
3

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de mayo de 2024 - 7:07 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, a través del Banco de Sangre Regional, logró incrementar en un 99 % la cifra de donantes voluntarios de sangre, liderando la lista a nivel nacional durante el año 2023, con un total de 7 mil 593 unidades de sangre recolectadas, siendo las provincias con mayor cantidad de donantes Huallaga, Moyobamba y Bellavista.
 
Asimismo, el Banco de Sangre Regional ejecuta continuamente campañas de donación, mediante alianzas estratégicas con iglesias, institutos, empresas privadas, instituciones públicas, entre otras. Al 2023 se logró llegar al 83% de la meta de cobertura, en concordancia con el 1% de la población de la región.
 
Este resultado se hizo posible gracias a la buena voluntad de la población y la ejecución de 153 campañas; con el objetivo de asegurar un abastecimiento adecuado de unidades, que sirven para procedimientos quirúrgicos, transfusiones y tratamiento de diversas enfermedades de los pacientes que se atienden en establecimientos de salud de la región.
 
Cabe indicar que, las personas que donan tienen menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, mejorar la oxigenación de los tejidos del cuerpo y tienen menos posibilidades de padecer de presión arterial.
 
Dato:
En el caso de donantes voluntarios de sangre de género masculino, pueden hacerlo cada 3 meses; mientras que, las mujeres cada 4 meses. Las personas que tienen tatuajes y desean donar, deben esperar un año. Los ciudadanos que quieran ser donantes, pueden acercarse al Banco de Sangre Regional San Martín (ubicado en Tarapoto) de lunes a sábado de 7 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 6 p. m. Los lunes, miércoles y viernes de 6 p. m. a 9 p. m. pueden hacer sus donaciones en la carpa roja ubicada en la plaza mayor de Tarapoto.