Gobierno Regional impulsa creación de trabajo a más piuranos a través de Bolsa de Empleo

Nota de prensa
Gobierno Regional impulsa creación de trabajo a más piuranos a través de Bolsa de Empleo

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.

9 de mayo de 2024 - 2:55 p. m.

En el 2023, seis mil personas encontraron trabajo a través del servicio de la Bolsa de Empleo que promueve el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Trabajo, mientras que en el presente año, 779 han tenido acceso a una oportunidad laboral.

Así lo informó el titular de la Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Olaya Ramos a los consejeros regionales, donde informó los avances y actividades en materia de empleo, inmersos en el Plan de Trabajo del presente año, en el  período enero-abril. Explicó que en este propósito se desarrollan ferias laborales y convocatorias masivas que vinculan a las empresas que demandan personal con la población que busca empleo.

También informó que mientras el 2023 se asesoró a 9 mil 691 personas en la búsqueda efectiva de empleo, en el presente año se realiza ello con 1,712 personas. Asimismo, indicó que el 2023 se acreditó a 6 mil 667 personas con Certificado Único Laboral, en lo que va del año ocurre ello con 2 mil 339. Dicho documento contiene información que precisan las empresas. 

Refirió, asimismo, que en el compromiso de la gestión regional con la formación superior de los jóvenes, el 2023 se orientó vocacionalmente a 21 mil 945 jóvenes, en tanto que en el presente año se ha hecho esto con 1,820. 

Entre otros servicios de empleo, Olaya indicó que se ha atendido a 289 personas en el Servicio de Orientación para el Emprendimiento (SOE); 85 personas en el Servicio de Orientación para el Migrante (SOM); también se ha capacitado a 2,245 personas en normatividad socio-laboral; y en materia de formalización, en el Centro Integrado Formaliza Perú se ha atendido a 3 mil 475 personas; y 621 personas han sido sensibilizadas este año en temas de derechos fundamentales como trabajo infantil, trata de personas y trabajo forzoso.

Además, detallo que se viene logrando que este año 4,803 personas cuenten con carné de construcción civil.

Presupuesto 

Silvia García, especialista del Observatorio Socio-Económico Laboral, informó que el Presupuesto Institucional aprobado para el ejercicio presupuestal 2024 alcanza los 5 millones 902 mil 212 soles, el cual registra un avance del 17.7 por ciento, explicado principalmente por la baja ejecución presupuestal en los Programas Presupuestales, cuyo avance es de 10.3 por ciento.