Reconocen y premian al P.S Puente Bello y C.S San Antonio por buenas prácticas saludables a favor de la población en Moquegua

Nota Informativa
Gracias al esfuerzo y compromiso del personal de establecimientos de salud
.
.
.
.

Oficina de Comunicaciones

7 de mayo de 2024 - 4:39 p. m.

RECONOCEN Y PREMIAN AL P.S PUENTE BELLO Y C.S SAN ANTONIO POR BUENAS PRÁCTICAS SALUDABLES A FAVOR DE LA POBLACIÓN EN MOQUEGUA 
 
Gracias al esfuerzo y compromiso del personal de establecimientos de salud de Puente Bello y San Antonio se logran buenas prácticas saludables comunitarias que generan ambientes de aprendizaje y colaboración entre diferentes actores, que redundarán en la buena salud de la población.
 
Para reconocer este esfuerzo, que contó previamente con la evaluación de un jurado calificador, se estableció una singular ceremonia de reconocimiento y premiación a los ganadores del concurso de buenas prácticas saludables en Moquegua, ello en el marco del Programa Vive Salud y con el liderazgo de la Dirección Regional de Salud de Moquegua.
 
Los participantes de dicho concurso, fueron 05 los establecimientos de salud priorizados en la fase piloto del programa Vive Salud, inscribiéndose 05 experiencias de cuatro establecimientos: Puente Bello (1), San Antonio (2), Chen Chen (1) y Tumilaca (1). Quienes fueron premiados con equipos de cómputo, impresora multifuncional, cañón multimedia y entre otros incentivos.
 
La Mgtr. María Alpaca Chávez, Directora Adjunta de la Dirección Regional de Salud, destacó que la Dirección Regional de Salud está en la constante búsqueda de la innovación en la atención al paciente y que la misma se vea reflejada en la mejora de la salud y atención a los usuarios. 
 
Las experiencias de salud comunitaria que resultaron ganadores luego de la evaluación presencial fueron los siguientes:
 
Primer puesto: P.S. Puente Bello con la experiencia “Mi adulto mayor activo”, que promueve estilos de vida saludables en los adultos mayores y favorece su autoestima. La experiencia incluye sesiones educativas y demostrativas, pausas activas, juegos interactivos, tamizajes de la presión arterial, glucosa, agudeza visual, entre otras. Se logró brindar un paquete completo de atenciones preventivas con dicho enfoque a 18 personas adultas mayores de la jurisdicción del P.S. Puente Bello en el Centro Poblado de Titire.
 
Segundo puesto: C.S. San Antonio con la experiencia “Tomando el Control de mi Salud”,  que promueve el desarrollo de habilidades personales en los adultos mayores que le permite mejorar con éxito su vida, con seguridad de sus capacidades para participar en la solución de cualquier circunstancia en su vida cotidiana, aportando soluciones, frente a las adversidades.
 
Tercer puesto: C.S. San Antonio con la experiencia “Retomando el camino”, cuyas acciones están orientadas a fomentar, fortalecer, incrementar y consolidar la lactancia materna exclusiva como eje fundamental en la alimentación y nutrición de los niños hasta los 06 meses de edad y la lactancia materna prolongada hasta los 2 años.
 
El evento también contó con la participación de la Gerente de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional Moquegua, Lic. Katherine Anco Santos, Lic. Omar Mercado, representante de Anglo American Quellaveco y del programa Vive Salud, así como la presencia de Patricia Azaña, representante de la ONG Care Perú.