César Acuña: “estamos cumpliendo el compromiso de hacer obras con cero corrupción”

Nota de prensa
César Acuña: “estamos cumpliendo el compromiso de hacer obras con cero corrupción”

13 de mayo de 2024 - 1:54 p. m.


Gobernador regional de La Libertad lideró Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del GORE La Libertad para el año fiscal 2024

 

El gobernador César Acuña, durante la Primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del GORE La Libertad para el año fiscal 2024, declaró que “estamos cumpliendo con el compromiso de hacer obras para mejorar la calidad de vida de los liberteños, garantizando cero corrupción, al ejecutar de manera transparente los presupuestos en gastos corrientes y de inversión”.

“Lo que quiere la gente es saber en qué se ha invertido su dinero. En tal sentido tengo que informar que el año pasado, del presupuesto de 3,500 millones de soles, en gastos corrientes se ha ejecutado el 95 % y del presupuesto de inversión de 800 millones de soles se ha gastado el 75%. Hemos hecho 108 obras y es la región con más obras”. 

La autoridad regional explicó que, si no se hubiera caído la compra de las laptops para los maestros, con una inversión de 100 millones, y si no se hubieran caído las licitaciones del hospital de Otuzco y de la Planta de Agua en Alto Salaverry la inversión en obras públicas hubiera llegado al 98%. 

Sin embargo, Acuña Peralta anunció que ya es una realidad la entrega de laptops a todos los maestros de los planteles estatales de inicial, primaria y secundaria. Añadió que en julio estarán listas las laptops para los maestros. 

Manifestó que el GORE La Libertad ha invertido mucho en el sector salud, mejorando la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y que su decisión es lograr equipar las salas de operaciones de los 17 hospitales que hay en la región.

Refirió que a los hospitales Regional Docente y Belén se les ha dotado de modernos tomógrafos, para ponerlos al servicio de los pacientes de menos recursos, en especial a los del SIS, y que sigue el proceso para adquirir resonadores para estos dos establecimientos de Trujillo. 

Tras señalar que también se han realizado importantes inversiones en el mejoramiento de la infraestructura de instituciones educativas, recalcó que su gestión tiene prioridad para invertir en salud y educación, pero también en seguridad ciudadana y en mejoramiento de carreteras.

 

Camionetas y motos

Al anunciar que el GORE comprará 100 camionetas y 100 motocicletas, para que la Policía Nacional pueda cumplir mejor la lucha contra la delincuencia, señaló que la mejor gestión es haber logrado que el gobierno nacional declare en emergencia a Trujillo y Pataz, para combatir el crimen organizado a fin de dar tranquilidad a la población. 

Explicó que “para declarar en emergencia se requería la decisión política del gobierno nacional y en base a insistentes gestiones lo logramos, convirtiendo a La Libertad en una región privilegiada. Asimismo, se gestionó el envío desde Lima de  380 efectivos policiales de los cuerpos especializados GRECCO y DINOES”. 

También dijo que estaba gestionando ante el Ministerio del Interior, para que luego de terminado el estado de emergencia se quede en la región un destacamento de la DINOES y 500 policías para garantizar seguridad a la población, sobre todo de las provincias más afectadas por el crimen. 

En otro momento, resaltó que la mejor noticia es el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic, en cuyas obras de la III etapa se invertirá 750 millones de dólares. “Ese fue mi compromiso al asumir el cargo en el 2023 y por eso quiero agradecer al gobierno nacional por la decisión política, porque de no haberlo dado no se hubiera logrado el reinicio de Palo Redondo y luego el Canal Madre desde Moche hasta Paiján, a cargo del GORE La Libertad”, indicó.

 

Hospital Regional 

Afirmó que la próxima semana se sabrá que gobierno hará el proyecto del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo, que ya tiene luz verde del gobierno nacional, en el que invertirá más de 1,500 millones de soles.

Esta será una obra emblemática no solo de la región La Libertad, sino una obra emblemática de toda la macro región nororiental. Acotó que otra obra emblemática será la construcción del Colegio de Alto Rendimiento con 100 millones de soles, así como la remodelación del colegio San Nicolás de Huamachuco.

En cuanto a carreteras, Acuña Peralta indicó que su compromiso fue mejorar las carreteras, a fin de lograr mayor integración y conectividad con los pueblos de esa zona. Para el efecto el GORE ha destinado 8 polls de maquina pesada a las provincias para mejorar la red vial. Hasta el 2026 todas las carreteras de la región estarán en buenas condiciones de transitabilidad vehicular.