Procompite 2024 cuenta con más de s/33 millones para beneficiar a 150 emprendedores

Nota de prensa
Procompite 2024 cuenta con más de s/33 millones para beneficiar a 150 emprendedores

8 de mayo de 2024 - 9:40 p. m.



La Libertad se encuentra en el top 3 de las regiones con más ganadores de Procompite y este 2024 tiene como meta superar esta valla

 

El último martes 7 de mayo, en La Casa de La Identidad Regional se realizó el lanzamiento oficial del fondo concursable Procompite 2024, el cual tendrá como finalidad beneficiar a 150 Agentes Económicos Organizados (AEOS) de La Libertad. Esta segunda edición tiene un presupuesto de más de 33 millones de soles, casi duplicando la inversión del 2023, este importante monto de dinero fue gestionado por el gobernador César Acuña, quien continúa tomando acción para beneficiar a productores Liberteños y de esta manera logrando que se siga reactivando la economía en la región.

Es importante resaltar que la región La Libertad se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor fondo de inversión de Procompite, logro alcanzado gracias al trabajo conjunto entre el gobernador y el gerente de la producción Juan José Fort quien aseguró que el esfuerzo continuará a fin de ser líderes a nivel nacional en beneficiar a agentes económicos organizados “el año pasado ganaron 75 proyectos, este año el reto que nos ha puesto nuestro gobernador son 150, tenemos el gran proyecto de descentralizar procompite en las 12 provincias de la región para beneficiar a nuestros hermanos de las diversas zonas. Uno de los logros alcanzados por nuestro gobernador es la elaboración del primer censo productivo, con ello hemos podido estudiar 51 cadenas productivas y de ellas hemos identificado 31 cadenas de priorización” agregó.

Las cadenas productivas que ahora ya están mapeadas y aptas para el fondo concursable Procompite La Libertad en su edición 2024 son el palto, espárrago, granos andinos, papa, maíz, banano, maracuyá, hortalizas, ciruela, arroz, granadilla, derivados lácteos, uva, tara, calzado, panificación, textiles, cuy, apicultura, porcino, vacuno, ovino, caprino, acuicultura, pesca artesanal, artesanía, gastronomía y hospedaje rural. 

En representación el gobernador César Acuña, participó del evento la Vice gobernadora Johanna Cabrera, quien se mostró emocionada por los logros alcanzados de la gerencia de la producción a nivel nacional, además se digirió a los productores reconociendo el arduo trabajo que han venido haciendo durante años, e indicó que el apoyo por parte de las autoridades continuará como se ha venido haciendo hasta ahora.

La primera edición de Procompite La Libertad 2023, logró beneficiar a 75 agentes económicos organizados (AEOS), con un monto de inversión de 17 millones 750 mil soles. 

El gobernador César Acuña y Juan José Fort, gerente de Producción invita a participar de este importante lanzamiento en la nueva edición, para el presente año, donde se contará con asesores y oficinas del Procompite en cada una de las 12 provincias para que más productores tengan la posibilidad de postular y beneficiarse con una partida económica que los haga más competitivos.