Gas natural para el Cusco: se suscribió contrato para la construcción y montaje de la planta satelital de regasificación de gas natural

Nota de prensa
Marcando así el inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural a precios accesibles en nuestra región
Fotografía del inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural
Fotografía del inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural
Fotografía del inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural
Fotografía del inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural
Fotografía del inicio de la primera etapa de la masificación del gas natural

6 de mayo de 2024 - 9:01 a. m.

El compromiso gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, se ve reflejado en el acuerdo entre el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Energía y Minas, que después de más de dos décadas de espera, finalmente está tomando forma. La reciente firma del contrato con el Consorcio PA-FARMIN para la construcción de la primera Planta Satélite de Regasificación en San Jerónimo es un hito crucial que resalta el liderazgo visionario del gobernador.

La construcción de 25.18 kilómetros de redes de gas natural y la implementación de una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado representan pasos significativos para llevar este servicio esencial a 2,000 familias en una primera etapa. Este enfoque inteligente, que utiliza el transporte virtual mediante camiones cisternas desde la Planta de Perú LNG hasta San Jerónimo y la distribución eficiente a través de redes de polietileno, demuestra un compromiso serio con el desarrollo sostenible de la región.

El Gerente General del Gobierno Regional de Cusco, Víctor Samaniego, en nombre del Gobernador Regional, dijo categóricamente: "Desde hoy iniciamos el proyecto que efectivamente va a cambiar los destinos del Cusco. Empezamos el despegue de inversiones para el desarrollo regional".  
 
En la ceremonia de firma de convenio se contó con la presencia de la Viceministra de Hidrocarburos, Iris Marleni Cárdenas, el director General de la Dirección de Hidrocarbuos del Ministerio de Energía y Minas, Jorge William Arnao, el presidente del Consejo Regional, Herbe Olave, el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Merciano Basilio, el alcalde del distrito de San Jerónimo, Máximo Rimachi y consejeros regionales de La Convención, Acomayo, Canchis y Urubamba.