MINSA fortalece capacidades a personal de salud del primer nivel de atención en manejo de dengue

Nota de prensa
Para fortalecer vigilancia epidemiológica y prever casos de dengue grave
Director Regionar de Salud del Callao, iniciando el evento
Participantes, durante  la capacitación.
Vice MInistro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.

Fotos: OCOM

OCOM

3 de mayo de 2024 - 12:32 p. m.

Con la presencia del Vice Ministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Ciro Mestas Valero, acompañado del Director regional de Salud del Callao, Dr. Carlos Mansilla Herrera; entre otros, se realizó la capacitación “Manejo del Dengue en el Primer Nivel de Atención”, organizado por DIRESA Callao, en coordinación con el Ministerio de Salud. 
 
La actividad, inaugurado por el Dr. Ciro Mestas Valero, tiene el objetivo de reforzar la vigilancia epidemiológica y fortalecer las medidas y capacidades para el control del dengue del personal de primera línea que atiende en el servicio de la Unidad de Vigilancia Clínica UVICLIN, captación de febriles, entre otros. 
 
Asimismo, el Vice Ministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Ciro Mestas Valero, deseó el mayor de los éxitos al taller, no sin antes felicitar a la región Callao, por su buen desempeño y arduo trabajo que viene realizando en tiempos del dengue. 

Cabe señalar que, hasta el 30 de abril la región Callao, presenta 4 mil 272 casos de dengue; de los cuales 2 mil 777 corresponde a casos de dengue autóctono confirmado. 
 
Y para frenar su avance y fortalecer la vigilancia epidemiológica se han inspeccionado hasta el momento 134 mil 838 viviendas con el control vectorial y fumigado 12 mil 875 casas.   
 
El distrito con mayor número de transmisión activa de casos de dengue autóctono confirmado es Ventanilla con 2 mil 384 casos, seguido del Callao con 216 casos, Mi Perú 128 casos, Bellavista con 32 casos, Carmen de La Legua-Reynoso 14 casos; La Perla 3; siendo La Punta, el único distrito que hasta el momento no presenta ningún caso de dengue.  

En tanto, el Callao hasta el 30 de abril presentó 13 casos de dengue grave; 527 casos de dengue con signos de alarma y 3 mil 737 casos de dengue sin signos de alarma. 
 
Cabe recalcar que, los inspectores de salud, agentes comunitarios y especialistas de Salud Ambiental de DIRESA Callao, continuarán intensificando la búsqueda de los criaderos del mosquito, las acciones de fumigación, captación de febriles, entre otros. 
 
El Callao,  “Unido contra el dengue”