EPS Ilo, Moquegua y Tacna unen procesos para favorecer con mejores servicios a más de 470 mil pobladores del sur del país

Nota de prensa
En el marco de la política de integración que implementa el MVCS, a través del Otass, se propiciará la reducción de costos en los procesos de operación y mantenimiento.
EPS Ilo, Moquegua y Tacna unen procesos para favorecer con mejores servicios a más de 470 mil pobladores del sur del país
EPS Ilo, Moquegua y Tacna unen procesos para favorecer con mejores servicios a más de 470 mil pobladores del sur del país
EPS Ilo, Moquegua y Tacna unen procesos para favorecer con mejores servicios a más de 470 mil pobladores del sur del país

Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del Otass

15 de mayo de 2024 - 9:21 a. m.

En una alianza estratégica, impulsada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), las EPS Ilo, Moquegua y Tacna suscribieron convenios de integración de operaciones y procesos, en favor de más de 470 mil pobladores del sur del país, que contarán con mejores servicios de agua potable y saneamiento. 
 
Este acuerdo, que representa un avance crucial en la optimización de los servicios básicos, beneficiará directamente a los usuarios de la provincia de Ilo, así como de Mariscal Nieto y Samegua (Moquegua) y de la denominada ciudad heroica de Tacna, y sus distritos Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín Lanchipa, Pachia, Pocollay y Jorge Basadre Grohmann.
 
“Este importante paso hacia la integración de operaciones y procesos responde a la política del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que impulsa el Otass, para brindar mejores servicios a la población. Con este mecanismo, que lidera la EPS Ilo, bajo nuestra administración temporal, ya son 23 las prestadoras que aprovechan economías de escala y el intercambio de experiencias y buenas prácticas de gestión”, señaló el director ejecutivo del Otass, Luis Contreras Bonilla.
 
Limpieza de redes y reparto de agua

Cabe señalar que la ceremonia de suscripción, que estuvo presidida por la gerente de la EPS Ilo, Solange Agramonte, contó con la participación de las máximas autoridades de las empresas de saneamiento de Moquegua y Tacna, Walter Villasante y Richard Peñaranda, respectivamente. 
 
Hay que resaltar también que el Otass, cuyo respaldo técnico es fundamental para garantizar el éxito de este tipo de colaboración, ejecutará acciones preventivas en el ámbito de las 3 EPS del sur del país, como la limpieza de 94,273 metros lineales de redes de alcantarillado y la distribución de 19,723 metros cúbicos de agua potable con cisternas durante los próximos 8 meses.
 
El Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18 EPS en 11 regiones del país, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), brindándoles asistencia técnica y financiera con la finalidad de reflotarlas. 
 
También fortalece las gestiones empresariales de otras 30 prestadoras de accionariado municipal, promueve la integración de localidades, operaciones y procesos entre las empresas de agua, presta servicios de saneamiento en Tumbes, a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes, y tiene a su cargo la administración de la EPS Grau en Piura.

Ilo, miércoles 15 de mayo.