Migraciones dará de baja casi 60 mil documentos de identidad no recogidos por ciudadanos extranjeros

Nota de prensa
Carnés de Extranjería y de Permiso Temporal de Permanencia están aprobados y listos para ser retirados de las agencias de la entidad adscrita al Mininter
1
2

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

15 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.

La Superintendencia Nacional de Migraciones advierte que cerca de 60 mil carnés de Extranjería y de Permiso Temporal de Permanencia serán dados de baja próximamente, ya que no han sido recogidos por los ciudadanos extranjeros que los tramitaron.
 
La entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter) precisa que estos documentos de identidad están aptos para ser retirados por los usuarios en todas sus sedes de Lima y provincias, con lo cual podrán acreditar su condición migratoria regular en nuestro país.
 
La institución señala que es fundamental para un ciudadano extranjero obtener el carné de Extranjería y de Permiso Temporal de Permanencia, porque podrán acceder a diversos servicios y trámites tanto en el sector público como privado, así como mejorar su calidad de vida en Perú. 
 
¿Cómo recoger estos documentos?

Las personas extranjeras que tramitaron estos documentos de identidad, y que están aptos para retirarlos, deberán solicitar una cita de manera virtual, a través de la Agencia Digital Migraciones. Una vez confirmado que esta apto para recogerlo, podrán acercarse a la oficina que corresponda.
 
La atención en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ubicada en el distrito de Breña, es de lunes a viernes de 6:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. Mientras que los días sábados, es de 6:30 a. m. a 2:00 p. m.
 
En tanto, en las jefaturas zonales no es necesario que los usuarios extranjeros tramiten una cita. Solo deberán verificar en la Agencia Digital Migraciones si su documento se encuentra aprobado y pendiente de recojo. La atención en estos puntos es de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
 
Cabe mencionar que, en paralelo, Migraciones continúa atendiendo con total normalidad, previa cita, los trámites de subsanación de datos biométricos, informes, entre otros.
 
La entidad recomienda por seguridad a los ciudadanos extranjeros que no recurran a terceras personas o tramitadores para realizar este proceso, debido a que podrían sufrir el robo de su información personal como correos y contraseñas.