Perú exportó bienes a 180 mercados en los últimos doce meses

Nota de prensa
Foto

11 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.

¡En alza! Durante los últimos doce meses, gracias a una política de apertura comercial al mundo, Perú logró exportar bienes por más de US$ 65 mil millones a un total de 180 mercados, según detalló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.

Asia es el continente posicionado como el principal destino de los despachos nacionales, al explicar el 52 % del total del valor exportado entre abril del 2023 y marzo del presente año. América, por su parte, ocupó el 32 % y Europa el 15 %.

El último Reporte Mensual de Comercio, elaborado por el Mincetur, señala que los envíos de productos minerales llegaron a 83 destinos en el mundo; de hidrocarburos, a 39; de bienes agropecuarios, a 142; de productos pesqueros, a 96; y de bienes textiles, a un total de 111.

“Perú, a la fecha, cuenta con 22 Acuerdos Comerciales vigentes con 58 países que representan el 85 % del PBI mundial. En este momento estamos trabajando en la negociación de acuerdos con India y Hong Kong, y pronto iniciaremos con Indonesia. Buscamos darles a nuestros exportadores la oportunidad de llegar a más mercados con preferencias arancelarias, que hagan nuestros productos más competitivos”, destacó la ministra Galdo.

Los principales compradores de bienes peruanos en el periodo antes señalado fueron China (36 % del total), Estados Unidos (13 %), la Unión Europea (11 %) y Canadá (5 %). El primero de ellos, además, se consolidó como el primer destino de los envíos peruanos de minerales (52 %) y productos pesqueros (38 %). Ambos sectores, es preciso mencionar, generaron despachos por US$ 41 816 millones y US$ 2 500 millones, respectivamente (abril 2023- marzo 2024).

Estados Unidos, por otro lado, es actualmente el principal comprador de bienes agropecuarios nacionales, un sector que alcanzó los US$ 10 726 millones en exportaciones al cierre de los últimos doce meses. 

El país norteamericano explica el 35 % del total de ventas en este rubro. De hecho, solo en el primer trimestre del año, Perú le exportó US$ 226 millones en arándanos y US$ 222 millones en uvas. Además, es también el primer destino de las ventas al exterior de productos textiles nacionales, al representar el 49 % de los envíos totales, seguido por la Unión Europea (9 %), Chile (5 %) y Brasil (5 %).

En el sector de hidrocarburos (US$ 3 851 millones en el último año), Japón (14 %) encabeza la lista de los principales compradores al Perú, junto a Panamá 12 % del total), Brasil (12 %), Estados Unidos (12 %) y Reino Unido (11 %)

DATO
  •  Entre enero y marzo del 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 15 828 millones, valor 3,5 % mayor al registrado en el mismo periodo del 2023.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO