Indecopi Educa y Guía de Publicidad Ambiental destacan en encuentro internacional sobre mejores prácticas en la protección de consumidores

Nota de prensa
Autoridades de protección al consumidor participaron en reunión realizada en Polonia.
Indecopi Educa y Guía de Publicidad Ambiental destacan en encuentro internacional sobre mejores prácticas en la protección de consumidores
Indecopi Educa y Guía de Publicidad Ambiental destacan en encuentro internacional sobre mejores prácticas en la protección de consumidores
Indecopi Educa y Guía de Publicidad Ambiental destacan en encuentro internacional sobre mejores prácticas en la protección de consumidores
Indecopi Educa y Guía de Publicidad Ambiental destacan en encuentro internacional sobre mejores prácticas en la protección de consumidores

13 de mayo de 2024 - 11:26 a. m.

El Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) y la Comisión de Fiscalización de Competencial Desleal (CCD), participó en la Conferencia, Reunión de Alto Nivel y Taller de Buenas Prácticas de la Red Internacional de Protección del Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN, por sus siglas en inglés), integrada por más de 80 autoridades encargadas de la protección al consumidor a nivel mundial y que tiene como objetivo la protección de los intereses económicos de los consumidores.
 
En este importante encuentro, el Indecopi abordó la efectividad de diversas propuestas e iniciativas relacionadas con las nuevas problemáticas que enfrentan los consumidores, así como el trabajo conjunto entre las agencias de protección del consumidor y las organizaciones no gubernamentales. Al respecto, Naghira Delgado Barreda, representante de la DPC, presentó el Plan de Trabajo Indecopi Educa 2024 que tiene como objetivo fortalecer la enseñanza en las aulas de la protección al consumidor y la propiedad intelectual a nivel nacional. 
 
Asimismo, el Indecopi fue reconocido por su estrecha colaboración con organizaciones sin fines de lucro, cuya alianza ha posibilitado importantes contribuciones en beneficio de los consumidores. Destacan entre ellas la creación de la Guía de buenas prácticas contra la discriminación por identidad de género y orientación sexual en el consumo y la publicidad (https://bit.ly/3WB2Or9), así como las Recomendaciones para atender con respeto a una persona con discapacidad' (https://bit.ly/3mX87Op).
 
También se realizó la sexta edición de los Premios a la Educación del Consumidor, en el que Indecopi participó con la I Competencia Nacional de Arbitraje de Consumo, permitiendo que jóvenes universitarios desarrollen experiencias prácticas y habilidades argumentativas frente a un jurado, además de promover la investigación y conocimiento académico en protección al consumidor. En esta categoría, compitieron 10 agencias de protección al consumidor, y el Perú fue reconocido entre los tres finalistas, junto con iniciativas de Noruega y España.
 
Por su parte, el secretario técnico de la CCD, Abelardo Aramayo, informó que el Indecopi ha adoptado un enfoque preventivo para concientizar a los consumidores y a las empresas para una correcta difusión de publicidad con alegaciones ambientales. Entre las medidas adoptadas, destacó la Guía de Publicidad Ambiental, documento que da recomendaciones y ejemplos de buenas prácticas en este tema y que ha sido reconocido por organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), (https://bit.ly/3UtJOs8).
 
Lima, 13 de mayo de 2024