Sensibiliza a vecinos del C.P. Mazo sobre el Cuidado del Alcantarillado y brinda recomendaciones para Prevenir la Propagación del Dengue

Nota de prensa
Con ello, las familias han mejorado su condición de vida ya que un buen sistema de alcantarillado es beneficioso para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Fotografía Equipo de Imagen Corporativo y Gestión Social
Fotografía Equipo de Imagen Corporativo y Gestión Social
Fotografía Equipo de Imagen Corporativo y Gestión Social
Fotografía Equipo de Imagen Corporativo y Gestión Social
Fotografía Equipo de Imagen Corporativo y Gestión Social

9 de mayo de 2024 - 11:57 a. m.

El Programa de Educación al Usuario de la EPS Aguas de Lima Norte S.A., brindó una charla de sensibilización a los vecinos del Centro Poblado de Mazo, sobre el correcto uso de la red de desagüe, conforme al compromiso adoptado en abril luego de que la entidad prestadora realizara la entrega de la obra de Conexión Domiciliaria de Alcantarillado en el pasaje Lino y calles aledañas del C.P. Mazo del distrito de Végueta.

Con ello, las familias han mejorado su condición de vida ya que un buen sistema de alcantarillado es beneficioso para la salud y el bienestar de los ciudadanos; asimismo, es de gran importancia que la comunidad adopte buenas prácticas para la preservación del sistema sanitario. 

En ese sentido, se aconsejó a los presentes evitar desechar al inodoro toallas higiénicas u otros objetos que contengan algodón, recoger los cabellos que caen en la ducha o lavadero, retirar restos de comida de los platos antes de lavarlos, evitar verter aceite dentro del lavadero, entre otras acciones que ayudarán a evitar atoros y aniegos del alcantarillado. 

Adicionalmente a la charla de sensibilización, el médico ocupacional de la EPS, Dr. Neil Aldave Lorenzo, brindó recomendaciones para la adopción de medidas que contribuyan a prevenir la propagación del dengue como proteger los tanques, contenedores o recipientes de agua, eliminar cualquier depósito en los que pueda acumularse agua como neumáticos viejos, latas, canaletas de los techos, etc., ya que el zancudo se reproduce en agua limpia estancada.

#CuidadoDelAlcantarillado
#ProgramaDeEducaciónAlUsuario
#AguasDeLimaNorte