Presidenta de la CSJLE participó del taller de fortalecimiento al proceso de implementación de la comisión de Integridad del Poder Judicial

Nota de prensa
Presidenta de Rose Mary Parra Rivera de González reafirmó su firme compromiso de desterrar cualquier acto de corrupción de la institución.
Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.
Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.
Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.
Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.
Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.

Imagen Institucional

26 de abril de 2024 - 2:53 p. m.

Para luchar contra la corrupción y transparentar los procesos, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, presenta la Comisión de Integridad que fiscalizará el trabajo de magistrados y personal judicial a nivel nacional.

En ese marco, como parte de su política de lucha contra la corrupción, la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, asistió al taller de fortalecimiento al proceso de implementación de la Comisión de Integridad del Poder judicial.

La Comisión de Integridad del Poder Judicial está presidida por la jueza suprema Mariem de la Rosa Bedriñana e integrada por el juez supremo provisional José Antonio Neyra, además del Gerente General del Poder Judicial, Jaime Gómez, y el secretario técnico, Eduardo Palacios.

Este grupo de trabajo se encargará de recepcionar las denuncias de corrupción, realizar un análisis riguroso del caso y derivarlas a las instancias correspondientes como la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios Administrativos o de ser el caso a la Autoridad Nacional de Control, ANC, o a la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control, ODANC, según amerite la magnitud de la denuncia.

Para cumplir a cabalidad el encargo otorgado a esta comisión, además, se suscribió un acta de compromiso que incluye el modelo de integridad que se aplicará en el Poder Judicial para el periodo 2024.

"Uno de los puntos del acta es fortalecer la transparencia y meritocracia en los procedimientos de selección para la contratación administrativa de servicios y la contratación de personal bajo la modalidad de locación de servicios", explicó Arévalo Vela.

El acta de compromiso fue firmada por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, y los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Elvia Barrios, Ramiro Bustamante Zegarra, Jhony Cáceres Valencia, Carlos Zavaleta Grández y la presidenta de la Comisión de Integridad Judicial, Mariem de la Rosa Bedriñana.